KISS...... Is coming! 1976
De:
This is Rock
transcripción: Sasha
En mayo y junio de 1976,
la banda de rock norteamericana kiss realizó su primera gira por
Europa. Así que este año se cumplen treinta años desde que nos
visitaron por primera vez, haciendo diecisiete shows en ocho paises
diferentes. Aunque su disco Destroyer había sido editado hacía uno o
dos meses y la portada estaba siendo usada para los postres de la
gira, los miembros de la banda estaban todavía usando los trajes y
escenario de Alive, durante aquel periplo europeo. Mientras Kiss
estaban creciendo rapidamente en USA, pasando de los habituales
sitios para 3.000 personas a lugares para 20.000 de vez en cuando.
En Europa todavía no
mucha gente había oído hablar de ellos, aunque cada vez aparecian
más en la prensa, pero aquella primera gira siempre ha sido
considerado como un paso atrás para la banda. Pero, ¿es realmente
cierto esto? En este reportaje volveremos atrás en el tiempo,
a aquellos meses por nuestro continente y veremos lo que realmente
ocurrió hace treinta años. Y ........... revelaremos algunas cosas
de las que nunca se ha hablado o se ha escrito antes.
Originariamente, se
suponía que Kiss visitarían Europa en 1975, e incluso había planes
para traer a la banda en la última parte de aquel año. La revista
británica New Musical Express recogió en sus páginas aquellos planes
afirmando que iban a tocar en Inglaterra a finales de septiembre de
1975. Esto lo escribieron en un pequeño artículo titulado "Kiss tour
being set" en su número del 16 de agosto de 1975. Llegó el mes de
octubre y los conciertos nunca se llevaron a cabo. Al contrario, Kiss
se sintieron en la necesidad de capitalizar el éxito de su doble
directo Alive en los USA, por lo que extendieron la gira incluyendo
su participación en el legendario Cadillac High School en Michigan
el 9 de octubre . El Alive tour llegó a su fin el 28 de marzo de
1976 en Estados Unidos y el siguiente comenzaría el 11 de abril,
pero incluso sabiendo que sería la gira del Destroyer, en un
principio fueron usados los trajes y el escenario de Alive. Despues
del 28 de abril y antes de su viaje a Europa la banda se tomó un
descanso.
El fallido tour de 1975
había sido pospuesto a la primavera de 1976. En ese momento tb se
habló de que probablemente se visitaría tb Australia y Japón. En
Europa la prensa intentaba mantener al público informado y listo
para Kiss. La revista New Musical Express fue una de las
publicaciones que más se volcó y así en su número del 3 de abril del
76 publicaron un artículo titulado "Look out....Kiss are coming";
durante la pausa entre USA y Europa el 1 de mayo Ace Frehley se casó
con su novia Jeanette. Kiss interpretaron una canción usando el
equipo de la banda de la boda. También ofrecieron un concierto
promocional en una escuela de Chicago el 4 de mayo. Tres semanas
después de que finalizasen la gira europea deberían de continuar por
Estados Unidos, en lo que ya sería el punto de partida de la gira de
Destroyer, ya que los nuevos trajes y escenario comenzaron a
utilizarse el 1 de julio, en la que sería conocida como "summer tour
76", ya que algunas canciones del Destroyer habían sido estrenadas
en vivo durante la última parte del Alive tour, cuando estos
visitasen Europa en mayo y junio algunas de las canciones nuevas
también serían interpretadas.
En el tour europeo la
audiencia de la banda era obviamente más pequeña que en América, sin
embargo, algunos de los conciertos habían colgado el cartel de aforo
completo con bastante anticipación. No estaba mal para un grupo
desconocido en esta parate del mundo. En Inglaterra la asistencia
varió entre los 2500 y 4000; En Suecia de 3000 a 16000, estos
últimos fueron los mejores momentos de aquel tour. En Holanda
vendieron solo 400 tickets y en Bélgica 600, siendo las peores
cifras del tour. En Alemania, donde se les censuraron el
tradicional logo por las dos "SS", atrajeron entre 1000 y 2500 fans.
El mayor handicap para el equipo de personas que acompañaron a Kiss
por Europa fueron las diferentes lenguas de cada país, los continuos
cambios de moneda y las diferentes culturas, así como las diferentes
restricciones de cada país. Para la banda sin embargo el mayor
problema fueron los hoteles. Por aquella época ellos tenían
veintitantos años y estaban acostumbrados a los hoteles americanos
de grandes suites, servicio las 24 horas del dia y TV, algo que no
siempre era habitual en Europa.
El manager original de Kiss,
Bill Acucoin, nos explica lo duro que fue aquel tour europeo para el
grupo, que apenas salían de los hoteles: "Llegó a ser un problema pq
los hoteles no tenían servicio de habitaciones nocturno y los
restaurantes de los hoteles cerraban a las 9 de la noche. Y además
las televisiones en Europa terminaban su programación sobre las 11
de la noche, que era la hora en que los chicos solían acabar sus
conciertos. Se aburrían un montón porque tenían mucho tiempo libre.
Lo que empeoró aún más las cosas fueron los viajes. Ellos estaban
acostumbrados a los rock'n roll buses, con sus camas, compartimentos
y todo lo demás, pero aquí lo hacíamos en autobuses con incómodos
asientos viejos. Acoin añade: "Fue duro para los chicos estar lejos
de Estados Unidos, nunca habían salido anteriormente. Lo pasaron muy
mal al no tener a mano la comida que les gustaba o ver la tele
cuando querían. Recuerdo la primera vez que llegamos a Inglaterra,
no podían creer que todo se cerraba a las 11de la noche. Ellos
solían terminar sus conciertos sobre esa hora y después salían por
ahí hasta las tres o cuatro de la madrugada, así que se sentían
torturados con ese tema. Yo intentaba mantenerlos contentos. Se
quedaban en aquellas habitaciones pequeñas sin posibilidad de comida
o televisión. Creo que se sentían en cierto modo fustrados de tener
tanto tiempo libre. Créelo o no, pero pienso que tenían miedo de
salir de Estados Unidos porque tampoco sabían cómo les aceptarían
el público. Así fue el primer tour por Europa.
Paul Stanley dice en el
libro Kisstory: "Nosotros solíamos tocar delante de mucha gente,
disfrutábamos de buenos servicios y buena comida. Cuando llegamos a
Europa por primera vez tocamos en pequeños teatros y encontrábamos
algo de comida que nos dejaban en los camerinos. Aunque los fans,
fueron muy amables con nosotros, juramos que nunca regresaríamos a
Europa".
Gene Simmons recuerda
también en el Kisstory: "somos americanos. Vemos la TV las
venticuatro horas del día. Nos gusta la comida rápida, grandes
sandwiches, edificios enormes.........Europa era radicalmente
distinto. No podíamos subir chicas a nuestras habitaciones porque se
nos preguntaba de dónde habían salido. Los sandwiches, especialmente
en Inglaterra están llenos de mantequilla y raramente tienen algo de
carne dentro. Nosotros requeríamos desayunar a la hora que nos
levantásemos........pero se nos decía que no era apropiado pedir el
desayuno a la una de la tarde. Así que nos fispusimos a destrozar
los hoteles, especialmente los franceses...Nos sentíamos extraños en
una tierra extraña, y dependíamos los unos de los otros. Pero a la
hora del concierto sólo se hablaba un idioma y era el de Kiss. Los
fans nos entendían y nosotros a ellos. Y eso es lo que siempre
buscamos".
Sumado a todos estos
problemas estaba Peter Criss, que intentó en más de una ocasión en
mitad de Tour volverse a casa. En Kisstory Paul Stanley
recalca: "Tuvimos que confiscarle el pasaporte a Peter. Temíamos que
una noche se largase al aeropuerto para volar de regreso a casa pq
él realmente no quería estar allí. Así que le quitamos el pasaporte.
Una noche, se subió a un edificio y amenazó con saltar al vacio.
Tuvimos que hacer venir desde Estados Unidos a su mujer Lydia para
que le calmase". Por supuesto, siendo Kiss una pequeña banda en
Europa que querían labrarse un nombre, su compañia Casablanca tenía
que trabajar con diferentes sellos y distribuidores en vez de
trabajar solo con uno. Con el tiempo Phonogram/Polygram compraría
Casablanca y se harían cargo de la banda a nivel mundial. Cuando
recientemente discutimos este tema con Bill Aucoin comentó:
"Trabajábamos con aquellos distribuidores en cada país al margen de
Casablanca, nos coordinábamos con ellos a la hora de preparar la
gira. Era duro porque en cada país tenían sus propias ideas de cómo
deberían de funcionar las cosas. Y no olvidemos que Casablanca hacía
dinero cuando Kiss tocaban en Estados Unidos, Canadá, pero no así en
Europa. Así que pienso que Casablanca valoraban mucho más las giras
por USA, aunque también sabían que debíamos intentar romper en el
resto del mundo.
La banda y su equipo
volaron a Europa el 10 de Mayo y comenzaron a ensayar los shows en
los Sheperton Film Studios el 11 y 12. El fotógrafo Barry Levine
vino con el grupo (aunque tardó tres días ya que tenía que
fotografiar a Queen y a Boomtown Rats en un estudio primero), él
hizo las famosas fotos por las calles de Londres. La más conocida es
en la que están frente a Buckingham Palace. Después de unas pocas
instantaneas los guardias les dijeron que se marchasen de allí ya
que molestaban a los visitantes - que por cierto nunca habían visto
nada como Kiss-.
Según comenta Levine
(quien había vivido en Londres a comienzo de los 70) cuando Kiss
llegaron al aeropuerto de Londres un montón de fans y otros
fotógrafos se acercaron para ver a la banda, quienes llevaban sus
maquillajes puestos pero tuvieron que quitárselos para pasar el
control de pasaportes y luego maquillarse de nuevo. No sólo había
fans y fotógrafos, también estaban las cámaras de TV del programa de
Bill Grundy que quería sacarles unos minutos en su show. Las cintas
originales fueron al parecer robadas por un fan y nunca llegaron a
emitirse. La aparición de los Sex pistols en ese mismo programa,
Bill Grundy's Today Show, en diciembre de ese mismo año hizo salir a
los Pistols en todos los tabloides británicos. Un mes mas tarde el
programa fué clausurado.
Como decíamos antes, el
11 de mayo la banda realizó los ensayos en los estudios Sheperton
mientras que el 12 se hicieron las pruebas de vestuario antes de
viajar a Manchester donde tocarían en el Free Trade Hall la noche
siguiente. La banda Spray que abriría los conciertos de toda la gira
por Inglaterra se disolvería dos años despues. Granada TV emitió
entrevistas realizadas en el backstage así como los temas "Flaming
you" y "Black Diamond en directo. El viernes 14 Kiss tocaron en el
Odeón Theater de Birmingham mientras los días 15 y 16 le tocó el
turno al Hammersmith Odeón de Londres
El viernes 14 Kiss
tocaron en el Odeon Theater de Birmingan mientras que los dias 15 y
16 le tocó el turno al Hammersmith Odeon de Londres. El 15 de mayo
la revista Sounds publicó un artículo de cuatro páginas sobre Kiss.
Y una semana despues una página entera sobre uno de los shows de
Londres, recogido tb por el New Musical Express. Por alguna razón la
primera visita de Kiss a Europa ha quedado en los libros de historia
como una gira poco exitosa, pero creo que contrariamente a eso, los
shows ingleses fueron casi en su totalidad "sold-out" con
anterioridad a las fechas programadas (solo el segundo concierto de
Londres no fue sold out ). Esto parece ser importante para una banda
que hasta entonces era casi desconocida. Los críticos sin embargo
fueron muy duros con ellos con frases como "musicalmente Kiss son de
lo mas bajo" "El muro de sonido que forman esconde parcialmente lo
ineficaces que son...", "su espectáculo no dice nada....". Por
supuesto que la banda encontró a nuevos fans que no hacían caso de
esas críticas y dias despues el nuevo disco "Destroyer" sería el
primero en entrar en listas en el Reino Unido, y un mes más tarde
su predecesor Alive. Esto podría aplicarse a otros paises como
Alemania y Suecia. Y de acuerdo con el número del 15 de mayo de 1976
de la revista Melody Maker, estos se hacían eco de lo que ocurría y
les nombraba "Los reyes del Heavy Metal americano actual" pidiendo
una nueva gira por Europa para el siguiente año, cosa que no
llegaría a suceder porque habría que esperar a finales de 1980 antes
de que regresasen de nuevo, ya que cancelaron los de 1979 y
mayo-junio de 1980.
Uno de los conciertos
británicos fue cubierto por un reportero italiano quien escribió en
el número del 25 de junio en Nuovo Sound que no sólo Paul Stanley
había roto su guitarra durante la lluvia de confetti al final del
show, también que los locales eran mucho más pequeños que en Estados
Unidos y que el público no se volvía tan loco. Incluso el mismo
reportero se cuestionaba cómo es que eran tan populares en USA.
El lunes 17 fue un
día de descanso para el grupo y el 18 en Rosengarten Hall en
Mannheim tocaron para 2000 personas, con las entradas agotadas
según un períodico local. El 19 actuaron en el Philispshalle de
Dusseldorf ante 1000 fans, con Scorpions abriendo el Show. En el
backstage del primer concierto en Alemania, Marcel Avrem, de Mama
Concerts, promotora de los shows, fue informado por parte de la
policia a mitad de concierto que tendrían que pararlo cuando Ace
Frehley disparó dos cohetes con el mástil de su guitarra. Ese mismo
dia durante las pruebas de sonido ese mismo oficial de policia les
había prevenido que pararía el concierto si se disparaba fuego con
la guitarra de Ace. Finalmente se acercaron una patrulla de bomberos
quienes cuidaron que no hubiese ningún incidente hasta el final,
aunque el promotor siempre esperó una multa de la policia por el uso
de cohetes y pirotecnia.
Bill Aucoin comenta:
"Nosotros la verdad es
que no poníamos mucho cuidado en ese tema y la gente tampoco. Ellos
no sabían lo peligroso que era. Y por supuesto cuando comienza el
espectáculo es cuando realmente te das cuenta de las proporciones
que tiene y que si ocurre algo algún incidente se puede ir de las
manos. En aquella época todavía no llevábamos ningún profesional de
la pirotecnia en el equipo.
Todo estaba en manos de
nuestros técnicos de montaje y existía un problema de comunicación,
ya que no se podían comunicar bien con los promotores y la gente de
los locales. Había veces que teníamos que sentarnos durante largo
rato con ellos para dejar las cosas claras".
En el número del 3 de
junio de la revista alemana Bravo, Gene Simmons sobre el asunto
comentó: " En américa usamos muchos más cohetes y fuego. Cuando
volvamos a casa tocaremos en sitios más grandes, usaremos mucha más
pirotecnia y llevaremos nuestro propio equipo de bomberos".
El 20 de mayo tuvieron
que ofrecer una rueda de prensa en Alemania.
El sábado 22 Kiss
ofrecieron un extraño concierto a las tres de la tarde en Paris, en
el Olympia Theatre, una hora tan temprana que el reportero de la
revista francesa Best, se perdió la mitad del set. La razón fque se
dio para tocar a una hora tan inusual fue que la leyenda del rock'n
roll Jerry Lee Lewis tocaría por la noche en el mismo local. El 23
de mayo actuaron en Holanda delante de unos pocos cientos de fans en
el Rai Congrescentrum de Amsterdam. Como teloneros los holandeses
Finch, quienes se disolverían también dos años mas tarde en 1978. En
el Rai también se llevaría a cabo una sesión fotográfica y después
una entrevista para una revista llamada OOR que tuvo lugar en el
hotel Pulitzer donde la banda se encontraba. René Vork, un
legendario fan holandes de Kiss, se encontraba aquel día entre los
afortunados en aquel concierto y nos comenta: "Recuerdo que fue un
concierto fabuloso, me volaron la cabeza, y durante toda su
duración estuve subido encima de mi asiento saltando, pero yo fuí el
único. El resto de la gente permaneció sentada, incluso los fans de
las primeras filas". Treinta años después René dice recordar que el
local estaba abarrotado “o lo bastante lleno como para decir que fue
una gran entrada”. De todos modos no fue ni una media entrada ya que
la capacidad total era de 1700 (incluyendo 800 asientos en
balcones). René añade: “Lo que nunca olvidaré serán las bombas y el
humo, ya que nunca había visto cosa igual. Y por supuesto, compré el
libro de gira por 5 guilders (algo menos de 3 dólares). Debería
haber comprado muchos mas.........”
Al día siguiente Kiss
regresaron a Alemania de nuevo, esta vez para tocar en el Stadhalle
de Offenbanch/Frankfurt. Allí ocurrió que bajo los efectos de alguna
droga, Peter Criss intentó saltar desde lo alto del hotel donde se
alojaban y destrozó su habitación completamente, con daños por
encima de los 6.000 dólares. En el libro “Kiss alive forever” el
encargado de producción Mick Campise recalca, “Peter comenzó a
lanzar algunos objetos e intentó lanzarse al vacio a través de una
de las ventanas del hotel. Así que J.R (Smalling, tour manager), Hot
Sam (Jay Barth, técnico de sonido) y yo nos miramos unos a otros y
pensamos: Bien, tenemos dos elecciones, encerrarle en la habitación
y esperar que se le pase o dejarle saltar. Decidimos finalmente
encerrarlo”. Cuando se discute de este hecho con la entonces mujer
de Peter Lidia, ella dice:
“Bueno, no se con
seguridad si Peter quería realmente abandonar la gira, pero lo que
es cierto es que recibí una llamada el 20 de mayo a las seis de la
mañana de Peter pidiéndome que volara a Europa el 24 de mayo ya que
se le estaban yendo algunas cosas de las manos.
Desafortunadamente para
mí, tenía tickets para ver a Paul Mccartney en el Madison Square
Garden, los cuales tuve que regalar a Carmen, la novia de Paul
Stanley, ya que Peter no accedió a darme un día mas de margen. Lidia
continua, “Dejé Nueva York la tarde del 24 de Mayo con un trasbordo
en Noruega. Llegué a Copenhague el 25 de mayo donde me encontré con
Susan Maneo una asistente de Casablanca Records que estaba en el
equipo de Kiss. Ambas cogimos otro avión a Coteborg (Suecia) donde
vi mi primer show el 26 de mayo. Después asistí a los de Estocolmo,
Copenhague, Lund, y finalmente el 2 de junio en Zurcí. Realmente
quería quedarme pero por alguna razón tuve que volver a casa”.
El martes 25 de mayo era
día de descanso y se pasó en Goteborg, ya que al día siguiente
tocaban allí en un agotado Ice Rink (entre 3000 y 4000 fans). En
Goteborg un periodista usando un potente objetivo había sacado fotos
de los miembros de la banda sin sus maquillajes. Según el director
de luces Rick Munroe y publicado en el libro “Kiss Forever” a todos
en el equipo de Kiss les fue ordenado comprar todos los números de
dicho periódico para que nadie viese las fotos. El jueves 27 fue
otro día libre que se pasó en Estocolmo. Bill Aucoin se ríe al
recordar, “El promotor del concierto en Estocolmo intentó
emborracharme con Jagermeister, eso fue antes que supiese lo que era
jagermeister.........”
Kiss realizaron un show
al aire libre en el parque de atraciones Tivoli el siguiente día
delante de 16000 fans lo cual es increíble. Aun así las críticas en
los periódicos suecos fueron terribles, y palabras como0 pesadilla
fueron lo más suave. También fueron malos los comentarios sobre la
rueda de prensa en Coteborg. En Estocolmo un fotógrafo fue golpeado
por alguien del equipo de Kiss y terminó golpeándose la cabeza con
el suelo de cemento. Algunas fotos buenas de los miembros de Kiss
sin maquillaje aparecieron en diferentes periódicos suecos días
después. Sobre el tema de los paparazzi Aucoin comenta:
“No nos importaba
demasiado. Todo el mundo sabía que no queríamos que se hiciesen
fotos de los miembros sin el maquillaje. Llegó un momento en el cual
los fotógrafos se escondían detrás de los árboles y cosas así. Se
volvió algo un poco complicado a decir verdad. La gente que
trabajaba para nosotros sabía que era importante que no se tomasen
fotos. Creo que tuvimos bastante suerte. No tuvimos demasiados
problemas con eso hasta que Kiss decidieron aparecer sin el
maquillaje”.
El 26 de mayo tocaron en
Dinamarca en el Falconer Theatre de Copenhague, mientras en algunos
sitios se habla de 800 fans otros dicen que se vendieron 1300
entradas. Bjorn Madsen conocido fan de Kiss y coleccionista quien
tenía diecisiete años en aquella época, lo recuerda así : “ La banda
llevaba algo de Merchandise. Compre el libro de la gira de 1976 con
forma de LP incluyendo la hoja amarilla de la Kiss Army y el flyer
anunciando los demás discos de Kiss. Compré también un poster con la
foto de la portada de Alive creo que también había camisetas. Las
cosas eran bastante relajadas en aquella época y no había foso ni
valla. La audiencia se mantenía sentada en sus sillas hasta que Paul
nos pidió que nos levantásemos cuando comenzó el show. El escenario
era muy bajo y los de seguridad se dieron cuenta que yo estaba
haciendo fotos con la vieja cámara de mi padre, usando además flash.
No tenía zoom pero estaba muy cerca, pudiendo incluso tocar las
botas de Ace o dar la mano a Paul Stanley. Gene se mantuvo en la
parte de la izquierda del escenario (mirando desde la auidiencia).
Tuvimos pirotecnia, fuegos y confeti, Gene escupió sangre y lanzó
fuego por la boca e incluso tuvimos el solo de batería de Peter.
La gente terminó de pie
y todos cerca del escenario. Todavía guardo una de las púas que Ace
lanzó al aire. Me siento afortunado........”
Esa fue la primera vez
que Kiss usaban púas firmadas y recientemente se vendió una en Ebay
que alcanzó los 1000 dólares. Durante y después de la gira por
Europa fueron varios los artículos sobre Kiss que aparecieron en la
prensa danesa. En uno de ellos se podía leer “Kiss, el grupo con una
imagen horrible” y el reportero indicaba que Kiss habían copiado de
Alice Cooper. Gene opina: “Todo forma parte del show business, y el
maquillaje y los trajes simplemente expresan emociones que siempre
han estado muy dentro de nosotros”.
Un artículo de un
periódico danés el 29 de mayo titulado “Kiss-Rock en Seda, cuero,
plumas y maquillaje”; también habla sobre las dos eses finales
censuradas en Alemania. Cuando se le preguntó a Paul Stanley sobre
aquello comentó:
“El gobierno nos pidió
que cambiásemos esas letras en Alemania así que lo hicimos sin
ningún problema. Cuando diseñamos el logo de la banda en ningún
momento pensamos en nada relacionado con el nazismo. Sólo que se
veía bien”; Cuando preguntamos a Lidia Criss sobre el tema opina:
“Eran en la Alemania
Federal donde tenían que cuidarse de no mostrar las dos SS como
eran. Yo no había llegado todavía a Europa cuando tocaron en
Alemania y ya no estaba cuando regresaron allí, así que no tengo
mucha información sobre ese tema. Recuerdo en el backstage a alguien
pasando con las eses normales para colocarlas en algún sitio.”
El mismo artículo
mencionó tb que la madre de Paul era alemana y que estaba en
Copenhague para ver a Kiss. En los periódicos locales se podían leer
cosas tan disparatadas como que Paul tenía dos maquillajes, uno para
los conciertos y otro para andar por la calle, o que Paul Stanley ha
contado con la visita de sus padres y que el padre recibió un regalo
de su hijo. El padre de Paul regenta una tienda de muebles en Nueva
york, y está muy contento del éxito de su hijo”. Lidia en cambio
comenta: “No recuerdo que los padres de Paul estuviesen allí pero
puede que les viese antes o después de mi llegada. Tampoco recuerdo
ver por allí a Jeannette (mujer de Frehley), puede que como hacía
poco que estaban casados Jeannette quedase en la casa decorándola”.
Bill Aucoin manager de
Kiss en aquella época tampoco puede asegurar la visita de los padres
de Paul Stanley, “Puede que ocurriese pero no puedo acordarme”.
Volviendo por un segundo
a los periódicos daneses, dos semanas después de los conciertos allí
uno indicaba que en breve Kiss comenzarían una nueva gira por
Estados Unidos con nuevo montaje que costaría un millón de dólares.
También escribieron que dos coches chocarían sobre el escenario.
Después de las fechas
danesas la banda retornó a Suecia para un agotado show el 30 de mayo
en el Olympen de Lund con 3000 fans. De nuevo no podemos encontrar
una sola palabra buena por parte de los críticos. Incluso hubo uno
que escribió que los fans recibieron al grupo con los brazos
extendidos cual saludo nazi.........el 31 de mayo y el 1 de junio
fueron días de descanso. Volaron a Zurcí (Suiza) donde ofrecerían un
concierto en el Volkhaus delante de 1500 fans con las entradas
agotadas. Cuando Kiss aterrizaron en el aeropuerto de Floten todo
salió de madre al intentar algunos fotógrafos tomar imágenes de los
miembros sin maquillaje, a lo que los guardias de seguridad del
grupo y algunos roadies decidieron emprenderla a golpes. En el hotel
donde se alojaron, el Nova Park, también fue escenario de algunos
momentos curiosos. Una noche se organizó allí una gran pelea. Rick
Munroe recuerda en “Kiss Alive Forever” : “Casablanca decidieron
organizar una cena en nuestro honor en aquel hotel de Zurcí. Cuando
nos dijeron que podríamos pedir lo que quisiéramos Peter lo llevó al
extremo y comenzó a pedir botellas de vino muy caras. Entonces todo
el mundo empezó a hacer lo mismo. Pasado un tiempo, Paul Chavarria
(Roadie del bajo) y yo fuimos a mi habitación para tratar un asunto.
Cuando volvimos al restaurante nada más salir del ascensor vemos a
un tio volando literalmente por los aires.
Muebles por los aires,
narices rotas, labios sangrando, puñetazos, de todo........Nada mas
salir del ascensor Paul Chavarria se pone a mi lado con la nariz
sangrando. Yo le dije:”¿Qué demonios ocurre? Y me contestó: “No lo
sé, alguien me ha golpeado. Levantémonos y vamos a pelear”.
Después de Suiza había
que volver a Alemania. El jueves 3 de junio Kiss tocaron en el
Circus Krone en Munich. No sólo estaba el fotógrafo Didi Zill, quien
hizo una sesión fotográfica con la banda, también se acercaron del
programa de televisión Szene’76 para filmar una entrevista con
Paul, Gene y Peter y que incluiría la emisión del tema Detroit rock
city el 16 de julio. Al siguiente día tocaron en el
MTV-Grundighalle en Nuremberg. La prensa alemana señaló que los
miembros de Kiss parecían sacados de un comic de Marvel describiendo
el concierto como horroroso, y comparando el volumen de Kiss en vivo
con el despegue de un avión Jumbo. La revista Pop en su número del
mes de julio comentaba: “ En el backstage los salvajes se convierten
de repente en chicos tranquilos y adorables. Siempre ahí por sus
fans, y quien quiera un autógrafo tendrá el suyo”. Y al igual que la
prensa de otros paises europeos, nunca habían visto eso de que
saliesen fuego del mastil de una guitarra o que la batería levitase.
Estaban impresionados por las sirenas, la pared de Marshalls, etc.
“God of thunder” todavía no formaba parte de los conciertos
europeos, anque ya había sido añadido en el setlist de la gira por
USA en abril. Así que obviamente el solo de bajo de Gene, así como
la sangre y el solo de bateria se concentraron durante “100.000
years”. Así sería hasta agosto dentro de la nueva gira americana
donde se cambió a “God of thunder”.
El sábado 5 de
junio fue el último día libre del tour, que terminó en 6 en Bélgica
con un show en medio de la nada. El tiempo pasado en Bélgica no fue
seguramente la mejor parte de la gira. Y no sólo pq esta última
fecha fue añadida a última hora.
En “Kiss Alive Forever” Rick Munroe explica:
“Tuvimos problemas con
los autobuses durante toda la gira europea. Les pedimos autobuses en
los que se pudiese vivir, quiero decir que bebíamos cerveza y
necesitábamos ir al baño, pero lo que nos dieron eran autobuses
típicos de gente, en los que casi no te podías mover. En el viaje
hacia Bélgica le dije al conductor: Tendrás que parar pq necesitamos
ir al baño. Pasado el tiempo vi que no paraba y entonces fue Paul
Chavarria quien le ordenó detenerse. Su contestación fue que
meásemos en botellas. Chavarria le constestó que si meaba en una de
esas botellas, después se la rompería en la cabeza. El conductor
paró finalmente a un lateral de la carretera. Finalmente nos dejó en
el hotel. Cuando nos levanamos la mañana siguiente, teníamos todas
nuestras cosas en la recepción. El resto del equipo humano estaban
preparando el concierto, pero nosotros estábamos todavía en el hotel
y no sabiamos como llegar. Mike Mcgurl (coordinador de la gira) y JR
fueron a la estación de tren para comprarnos unos billetes. Viajamos
en un tren lleno de gente con pollos y cosas así. Era como estar
viviendo una película de Fellini. Luego volvimos finalmente al hotel
en autobús”.
Durante años ese
concierto en Bélgica fue olvidado e incluso omitido en algunos
libros de gira (quizá sea recordado como un bolo en Bruselas). De
todas maneras fue una fecha añadida a última hora al itinerario, con
muy poca información sobre los promotores, hotel, etc.......... Fue
una negociación entre el agente británico de Kiss con la promotora
Vanso, quienes desaparecieron poco después del show de Kiss. Vanso
se hicieron con el concierto por unos 2700 dólares y perderían
alrededor de 2000 dólares porque tuvieron que hacer frente a gastos
extras y no vendieron suficientes tickets. Aunque la banda tocó en
un recinto pequeño en Harelbeke (un pueblo cerca de Kortrijk), ellos
se alojaron en el lujoso hotel Hilton de Bruselas aquel día.
El concierto tuvo lugar
delante de 600 personas en el Ontmoentingscentrum Het Sopor (con
capacidad para 1000). Es divertido recordar que por ejemplo el P.A
tuvo que ser enviado directamente a Holanda justo después del Show,
ya que había sido alquilado a Uriah Heep quienes encabezaban al día
siguiente el Pink Pop Festival. Durante el acto en que Gene escupía
fuego, se prendió parte del local. Como Gene no había ensayado
aquello, al equipo de bomberos presente en las pruebas les pilló de
sorpresa. Desconocido hastas ahora es el hecho de que este show
parece que fue filmado por el técnico de sonido de la propia sala,
algo que debió de suceder con relativa regularidad en otros
conciertos. Desafortunadamente la película así como posters
originales del concierto fueron destruidos durante una inundación.
Algunas estimaciones
indican que un 50% de la gira europea fue registrada en audio y ha
sido publicada en diferentes bootlegs, como es el caso de “Blitz
London” o “Stoned in Paris”. Muchos más piratas han sido realizados,
lo que da a entender del nivel de popularidad de la banda.
En 1976, Kiss eran el
sueño para cualquier promotor en USA, ya que rompían records de
asistencia agotando tanto locales de mediana capacidad como grandes
pabellones. Sin embargo no era el caso todavía en Europa. El tour
europeo costó un montón de dinero, y no se sacó lo suficiente para
cubrir todos los gastos. Bill Aucoin recuerda:
“Hubo una diferencia
tremenda entre lo que gastamos y lo que ganamos. No puedo indicar
exactamente de cuánto estaríamos hablando, pero si no hubiésemos
tenido la ayuda de Casablanca y los diferentes sellos en Europa, que
distribuian nuestros discos, no hubiésemos realizado la gira”.
Sin embargo Aucoin opina
que la gira fue algo positivo para Kiss contrariamente a los que
dicen que fue un paso atrás para la banda. “Creo que el tour fue
algo bueno. No es algo usual para un grupo poder viajar a Europa.
Creo que hicimos un montón de nuevos fans. En conjunto fue algo
positivo. Aunque los chicos estaban un poco nerviosos las cosas
funcionaron bastante bien. Se construyó una fuerte base de fans en
Europa”
Pero lo más importante
es que después de esta gira, tanto Kiss como su organización nunca
volverían a ser lo mismo. Se realizaron algunos cambios en el
management y la producción entre mayo y junio del 76. Con el dinero
que entró en la compañía gracias al éxito de Alive Bill Aucoin pudo
dividir su negocio en dos importantes áreas: Rock Steady Productions
y Aucoin Management. Y Glickman/Marks Management entraron para
controlar el dinero. Pero eso no fue lo único que hicieron, Cuando
se puso en marcha la gira del Destroyer conocida como Spirit of 76 y
“Summer’76 Tour” JR Smalling y Mick Campise no formaron parte del
road Crew, coambiando gran parte del equipo de trabajo. El único que
permaneció en su puesto fue Paul Chavarria. El nuevo grupo lo
formaron cuarenta personas que contaban con ocho camiones. Sólo unos
años antes la banda cruzaba Estados Unidos en tren, ahora las cosas
se estaban tomando más seriamente dado el crecimiento del grupo.
En julio de 1976 la
banda había comenzado a ser todo un negocio.